jueves, 17 de octubre de 2013

Como hacer unas lamparas de fantasmas (Hallowen)

Holiwis otra vez hoy les enseñaremos a hacer unas lamparas caseras con formas de fantasmas la idea de estas lamparas esque como ya sabemos esta muy cerca la noche de brujas haci que seria una muy bonita idea hacer estas lamparas para decorar tu jardin o tu casa espero que te guste!
Lamparas caseras con forma de fantasmas para Halloween
Lamparas caseras en forma de fantasmas para Hallowen
Lamparas caseras con forma de fantasmas
Para elaborar nuestras lamparas necesitaremos:
Marcadores (Permanentes)
Botellas de plastico
Cuter o exacto

miércoles, 16 de octubre de 2013

Video de como hacer una lampara

Holiwis hoy les traemos un vídeo de como hacer una lampara  casera con unas cuerdas es super divertido y muy facil

Nota: lo saque de youtube luego subiremos un video de alguna de nosotras

Como Hacer Una Lampara Casera (paso a paso)

Holiwis hoy les enseñaremos a hacer una hermosa lampara de flores reciclada muy facil 
Como hacer una lampara reciclada
 Materiales:
Circuito eléctrico para lampara
Botella de plástico grande o mediana
Rosas de tela
Tijeras
Silicón caliente(pistola de silicón)
 Como hacer una lampara reciclada
Paso1.-Está es una botella de plástico común la cual sera reciclada para hacer nuestra lampara.

Paso2.-Corta con unas buenas tijeras la botella de plástico,ya que buscamos tener una forma cilíndrica para nuestra lampara.
 Paso3.-Marca el lugar donde quieres que vaya el circuito electrónico de la lampara de botella,este ira dentro de la botella.

 Paso4.-Hacer un agujero en la parte inferior de la botella de plástico,y por ahí meter todo el circuito electrónico(apagador,enchufe,etc)

 Paso5.-Decorar toda la botella de plástico con las rosas.Usar silicón caliente para pegar cada una de ellas y así terminar de decorar nuestra lampara reciclada.
 Decorando con rosas toda la lampara reciclada
 Así de fácil ya tienes una bonita lampara casera reciclada y toda hecha a mano.


 Manualidades fáciles :Lampara decorativa

bienvenidos a nuestro blog !!!

este blog te ayudara para todo lo que necesites saber sobre lamparas y tener imaginación sobre mas y mas cosas .
necesitamos su opinión sobre nuestras lamparas!!
gracias.

lamparitas reciclables!!!!!!



collage lamparas!!!!


este árbol de flores es para representar el amor que le tenemos a nuestra tierra.estas hermosos fantasmas son lamparas para asustar según el evento.  estos pequeños regalos sirven para iluminar tu casa el día de navidad.

la historia de las lamparas

La historia de las lámparas
Las primeras formas de lámpara eran palos ardientes o recipientes llenos de brasas. Luego se utilizaron para alumbrar antorchas de larga duración, formadas por haces de ramas o astillas de madera resinosa, atados y empapados en sebo o aceite para mejorar sus cualidades de combustión. Se desconoce el origen exacto de la lámpara de aceite, la primera lámpara auténtica, pero ya se empleaba de forma generalizada en Grecia en el siglo IV  a. C  Las primeras lámparas de este tipo eran recipientes abiertos fabricados con piedra, arcilla, hueso o concha, en los que se quemaba sebo o aceite. Más tarde pasaron a ser depósitos de sebo o aceite parcialmente cerrados, con un pequeño agujero en el que se colocaba una mecha de lino o algodón. El combustible ascendía por la mecha por acción capilar y ardía en el extremo de la misma. Este tipo de lamparilla también se denomina candil. Algunas lámparas grandes griegas y romanas tenían numerosas mechas para dar una luz más brillante. En la Europa septentrional la forma de lámpara más común era una vasija abierta de piedra llena de sebo, en la que se introducía una mecha. Los inuit (esquimales) aún emplean lámparas de ese tipo.

Lámparas modernas
En el siglo XVIII se produjo un gran avance en las lámparas cuando las mechas redondas fueron sustituidas por mechas planas, que proporcionaban una llama mayor. El químico suizo Aimé Argand inventó una lámpara que empleaba una mecha tubular encerrada entre dos cilindros metálicos, alimentada a petróleo. El cilindro interior se extendía hasta más abajo del depósito de combustible y proporcionaba un tiro interno. Argand también descubrió el principio del quinqué, en el que un tubo de vidrio mejora el tiro de la lámpara y hace que arda con más brillo y no produzca humo, además de proteger la llama del viento. El tiro cilíndrico interior se adaptó después para utilizarlo en lámparas de gas inventadas por Lebon.